sábado, 30 de abril de 2016

Elementos básicos del movimiento

Elementos básicos del movimiento

El hombre se ha expresado a través del movimiento y la danza desde su aparición en la Tierra, y de esta manera ha manifestado alegrías, tristezas, deseos, emociones, pedidos y agradecimientos. Así nos llegan desde tiempos inmemoriales sus artes, y de su mano, sus costumbres, su forma de vida , y hasta parte de su historia. La danza no es ajena a este fenómeno, y es posiblemente de las primeras artes a través de la cuál se comunica, y es importante destacar que tal vez sea la más simbólica de las formas de expresión ya que, al prescindir básicamente de la palabra, se acentúa la necesidad de una buena transmisión gestual. La danza pues, es movimiento. Y un movimiento muy especial ya que requiere de cinco elementos fundamentales, sin los cuales ella no existiría. Ellos son :

ENERGÍA                            

Tiempo: Repentino/Mantenido.                    
Peso: Pesado/Leve o liviano.
Salida: Libre/Controlado.
Espacio: Directo e indirecto

  • CUERPO
Segmentos:
- Mayores: cabeza, torso, brazos y piernas.
- Menores: frente, ojos, boca, mentón, hombros, pecho, espalda, pelvis, dedos, manos, antebrazos, pie, pierna y muslo.

Centros: de la personalidad, de la exprsión, de la fuerza, dela gravedad, contracentro de la gravedad, subcentro del matiz, subcentro del arraigo, subcentro del detalle.
Acciones:

- Con desplazamiento: caminar, brincar, correr, gatear, saltar, reptar, resbalar.
- Sin desplazamiento: Saltar, vribar, girar, bajar, adoptar posturas.

Funciones: soportar peso, recibir peso, estar libre de peso e iniciar el movimiento.
Movimientos básicos: flexión, extensión y rotación.
Formas: alargadas, anchas, redondas, angulosas y retorcidas.
Posturas: abiertas/cerradas, adelante/atrás, tensas/relajadas, rectas y redondas.

  • ESPACIO

Direcciones: delante, detrás, al lado, arriba y abajo.
Niveles: alto, medio y bajo.
Trazados: en el suelo, aéreos, rectos, curvos, zig-zag, en bucle y en ángulo.
Dimensiones: grande y pequeño.
Categorías: próximo y general.

TIEMPO

- Estructuración métrica:

Pulsación: intervalos cuyos elementos son regulares.
Acento: énfasis en la energía(salto, cambio de dirección, movimiento de un segmento, etc...)
Medida: agrupación de pulsaciones alrededor de un acento primario, que se repite a intervalos regulares y se corresponde con un número preciso de pulsaciones.
Patrón rítmico: ordenación de valores de tiempo que componen una medida dada.
Tempo: rapidez o lentitud de pulsación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario